/photos/291/291165951/a30d683dc1b847859034492ad572d07f.jpg)
Si una empresa o particular invierte en bolsa, tiene derechos a los dividendos. En una asesoría fiscal y contable en Sabadell se reciben muchas dudas acerca de los dividendos: tanto sobre su tributación o los derechos que otorgan estos dividendos como otras dudas importantes respecto a esta retribución.
En primer lugar, los dividendos de empresas cotizadas es el reparto de los dividendos generados en la actividad, según los profesionales de cualquier asesoría fiscal y contable en Sabadell, siendo generalmente los beneficios de un año. Es decir, la empresa reparte su beneficio entre todos sus accionistas como si fuera un negocio y sus socios. Los dividendos los cobran los accionistas de la empresa, que conforman su capital y que con su dinero han apoyado a generar esos beneficios. Estos dividendos, los cuales pueden ser en metálico o en acciones, tributan ante Hacienda a través de estos tramos:
- Dividendos de menos de 6000 € tributan un 19 %.
- Retribución de 6000 a 50 000 € tributación al 21 %
- Dividendos superiores a 50 000 € tributan al 23 %.
Los dividendos aportados por la empresa mediante una ampliación de capital liberada, es decir, en acciones de la propia compañía, tributarían una vez vendidas las acciones (tanto sus derechos como tras su reagrupación con otros títulos).
Esta retribución a los accionistas afecta a la cotización de la empresa en la bolsa: de la acción se descuenta la salida de dinero de la empresa. Si esto no fuera así, la ganancia sería doble, siendo posible comprar acciones el día anterior y vendiéndolas el día posterior sin ningún problema, percibiendo el dinero del dividendo, algo que no tendría sentido.
Desde Gabinet J. Creus te contamos qué son los dividendos, cómo tributan y de qué forma pueden recibir los accionistas que posean acciones en la bolsa en las compañías que reparten sus beneficios.