/photos/291/291165951/eb7e4449108f448d8f1ea951956fbeb2.jpg)
Como asesoría de empresas en Sabadell queremos aprovechar este blog para explicarte algunos de los conceptos básicos relacionados con nuestro quehacer profesional. En esta entrada en concreto nos centramos en el IVA, siglas del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Estamos ante un impuesto de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo gravando una serie de operaciones como las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales. Grava además las adquisiciones intracomunitarias de bienes y las importaciones de bienes, tanto de profesionales y empresarios como de particulares. En Gabinet J. Creus sabemos que, para los trabajadores autónomos, el IVA es uno de los impuestos más importantes. Por eso queremos hacernos cargo de tu contabilidad y de todo lo relativo a la fiscalidad.
¿Cuándo se ha de pagar el IVA a Hacienda? Pues la verdad es que el trámite se realiza a lo largo de todo el año. Se van presentando diferentes modelos de documentos determinados por la Agencia Tributaria. Los trabajadores por cuenta propia han de hacer frente al pago trimestral del IVA. Por su parte, los autónomos del comercio minorista se acogen a un régimen diferente, el del recargo de equivalencia. El IVA se presenta en unos meses determinados: abril, julio, octubre y enero. En nuestra asesoría de empresas de Sabadell estaremos pendientes de los plazos para que no se te pasen y que Hacienda no te sancione. El modelo a presentar depende del tipo de régimen al que estemos acogidos. Recuerda que, como autónomo o trabajador por cuenta propia, no tributarás en el Impuesto sobre Sociedades, sino en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).