/photos/291/291165951/feaf15a56ae641f3bb8832e84dad2a9f.jpg)
Contratar una asesoría fiscal y contable en Sabadell es uno de los primeros pasos que dan la inmensa mayoría de las empresas de la zona. Lo cierto es que contar con estos servicios profesionales es una buena manera de ahorrar en tu negocio desde varios puntos.
Hoy, desde nuestra asesoría fiscal y contable en Sabadell, vamos a hablarte sobre las principales diferencias que hay entre una factura y un recibo. Y es que en la actualidad gran parte de los trabajadores son freelance o autónomos, y les resulta imprescindible elaborar este tipo de documentos.
El motivo por el que se suelen confundir los dos documentos es porque hacen referencia a una misma idea. En los dos se acredita cierta transacción o intercambio de servicios o de bienes por dinero. Ahora bien, sus diferencias son otras, principalmente dependen de dos puntos. Por un lado, de la finalidad de la acción comercial, y por otro lado, estará determinada por el momento en el que dicho intercambio se produzca.
Un recibo es el documento que se entrega después de haber realizado un pago. Es ahí en donde se registra la transacción que se ha realizado, y aquel que vende le entrega el documento a aquel que compra.
En cambio, si realizas una factura, estarías adquiriendo un compromiso contractual con la agencia tributaria. Es decir, tiene un carácter más legal y es fácil registrar su circulación, aparte de ser un documento con mayor vinculación legal. La contrapartida es que también es bastante más complicado de realizar, y por eso tanta gente acude a una asesoría fiscal y contable para aprender correctamente la manera de emitir sus facturas y de pagarlas.
En Gabinet J. Creus contamos con un amplio número de profesionales que sabrán ayudarte y asesorarte sobre cómo elaborar las facturas para tu negocio.