/photos/291/291165951/b65b9fc41d864ea7be45e898161d1a22.jpg)
Como asesoría de empresas en Sabadell con gran experiencia, queremos contarte en este espacio cuándo y cómo se introdujo el Impuesto de Valor Añadido (IVA) en España.
En 2016, se cumplieron 30 años de IVA en este país. Comenzó a aplicarse el 1 de enero de 1986, fecha en la que España pasó a ser miembro de la desaparecida Comunidad Económica Europea (CEE), antecesora de la UE. Este tributo anuló el histórico tributo sobre el Tráfico de Empresas.
El IVA es un impuesto que recae sobre el consumo. Lo que hace es gravar, teniendo en cuenta lo que marca la ley, las entregas de bienes y prestaciones de servicios que realizan los empresarios y profesionales. También afecta a las compras entre los países que forman parte de la UE, y por supuesto a las importaciones de bienes y servicios.
Como asesoría de empresas en Sabadell de referencia, queremos decirte que el IVA está vigente en todo el territorio español. Se aplica, asimismo, en los archipiélagos adyacentes, las aguas territoriales hasta el límite de 12 millas y el espacio aéreo correspondiente. Quedan fuera, sin embargo, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y Canarias.
En los 30 años de IVA, el cambio normativo de mayor calado se realizó en 1992, cuando el impuesto se retocó en toda la Europa comunitaria para poderlo adaptar a la libre circulación de mercancías en este continente.
No dudes en ponerte en contacto con los profesionales de Gabinet J. Creus, una de las mejores asesorías de nuestra localidad.